- diablo
- s.celda de castigo.❙ «Diablo: Celda de castigo.» JGR.❙ «Diablo. Celda de castigo.» JMO.❙ «Diablo. Calabozo. Celda de castigo.» Ra.❙ «Diablo. Celda de castigo.» S.❙ ▄▀ «El diablo es una celda de castigo para corrección de los presos indomables.»❘ no se ha podido documentar fuera de diccionarios.2. de mil diablos expr.grande, importante, farragoso.❙ «...tengo un lío de mil diablos...» Eduardo Mendoza, La verdad sobre el caso Savolta.3. ir como alma que lleva el diablo expr.rápido, a gran velocidad.❙ «...huía de Palacio como alma que lleva el Diablo, como suele decirse.» Ramón Hernández, El secreter del rey, 1995, RAE-CREA.❙ «...eché a correr escaleras abajo como alma que lleva el diablo...» Carmen Martín Gaite, Nubosidad variable, 1992, RAECREA.❙ «...ensilló el caballo y salió disparado como alma que lleva el diablo...» Ednodio Quintero, La danza del jaguar, 1991, RAE-CREA.❙ «Cuántas veces habré visto a mi hermana como alma que lleva el diablo en dirección a la peluquería. En una se dejó un piño en la escalera...» La Noche de Madrid, enero, 1999.❙ «...los marineros remando como alma que lleva el diablo...» Pau Faner, Flor de sal.2. pobre diablo ► pobre, ► pobre diablo.2. qué diablos... excl.exclamación de enojo, admiración, sorpresa.❙ «¿Qué diablos es lo que hace que determinada novela sea clasificada...» Juan Madrid, La novela negra, 1990.
Diccionario del Argot "El Sohez". 2013.